Resumen: Condiciones ENSO-neutrales
se espera que prevalezcan durante el verano del norte (Junio-Agosto),
a pesar de los recientes incrementos en las anomalías
de la TSM asociadas con una fuerte actividad de la Oscilación
Madden-Julian (MJO).
Las temperaturas del agua superficial y subsuperficial se
incrementaron substancialmente en el Pacífico ecuatorial
oriental durante Abril, asociadas con la llegada de la fase
de hundimiento de una fuerte onda oceánica Kelvin.
Las anomalías
de la temperatura superficial (TSM) se incrementaron en más
de 2°C en el extremo oriental del Pacífico ecuatorial
durante Abril (Fig.1,
abajo) y hacia el final del mes,
anomalías positivas de la TSM mayores a +0.5ºC
(~0.9°F) fueron observadas en la mayoria de áreas
desde Indonesia hacia el este hasta la costa Sudamericana
(Fig.1,
arriba). El incremento en las anomalías de la TSM en
el Pacífico ecuatorial oriental durante Abril se reflejó
con un incremento de las anomalías de la TSM en las
regiones Niño 3 y Niño 1+2 (Fig.2)
y con un incremento en el contenido de calor de las capas
más altas del océano en la mitad oriental del
Pacífico ecuatorial (Fig.3).
Enfriamiento subsuperficial y un decrecimiento del contenido
de calor de las capas más altas del océano han
sido evidentes en el Pacífico ecuatorial central, asociados
con la fase de afloramiento de la Onda Kelvin (Fig.3).
Este enfriamiento se espera que se propague hacia el este,
alcanzando el Pacífico ecuatorial oriental durante
Mayo. Por lo tanto, los efectos del calentamiento a lo largo
de la costa occidental de América del Sur debieran
ser cortos.
La nubosidad, precipitación
y vientos de niveles bajos desplegaron una considerable variabilidad
semana a semana durante el mes, asociados a la fuerte actividad
MJO (Fig.4
y
5). Durante los primeros 10 días de Abril precipitación
acrecentada (anomalías negativas de OLR) fue observada
sobre Indonesia (Fig.4,
gráfico superior izquierdo), mientras que vientos más
fuertes que lo habitual prevalecieron sobre el Pacífico
ecuatorial central (Fig.4,
gráfico superior derecho). La precipitación
acrecentada se desplazó en dirección al este
hacia el Pacífico tropical occidental durante mediados
de Abril (Fig.4,
gráfico central izquierdo), acompañada por vientos
del oeste en niveles bajos sobre el extremo occidental del
Pacífico ecuatorial (Fig.4,
gráfico central derecho). Sin embargo, durante los
últimos 10 días de Abril las anomalías
de OLR y las anomalías de viento en niveles bajos se
debilitaron sobre el Pacífico ecuatorial central y
condiciones más secas que lo habitual se desarrollaron
sobre Indonesia (Fig.4,
cuadros inferiores). Es probable que continúe durante
mayo una fuerte variabilidad semana a semana en los patrones
de circulación atmosférica y de precipitación
tropical.
La mayoría de
los modelos de pronóstico estadísticos y acoplados
indican que condiciones ENSO-neutrales prevalecerán
durante el verano del norte (Junio-Agosto). La dispersión
en los pronósticos indica una creciente incertidumbre
durante la última mitad del 2005.
Esta discusión
es un esfuerzo consolidado de la NOAA y las instituciones
que financia. Actualizaciones semanales de la TSM, vientos
en 850-hPa, OLR y detalles de la estructura térmica
subsuperficial ecuatorial están disponibles en la página
Web del Centro de Predicción Climática en: http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/lanina/
(actualización semanal / Weekly Update). Los pronósticos
de la evolución de El Niño/La Niña son
actualizados mensualmente en la sección Foro de Pronósticos
(Forecast Forum) del Boletín de Diagnóstico
Climático del CPC. La próxima Discusión
de Diagnóstico ENSO está programada para el
9 de Junio del 2005. Para recibir una notificación
en e-mail cuando las Discusiones de Diagnóstico mensuales
ENSO son publicadas, envíe por favor un mensaje en
e-mail a: ncep.list.enso-update@noaa.gov
|